El gran maestro del pensamientro creativo Edward de Bono nos explica en su Best Seller «Seis sombreros para pensar» un método para mejorar la eficiencia del noble arte del pensamiento, en el que propone un pensamiento en paralelo y lo explica de forma sencilla y simple con un ejemplo práctico y fresco mediante sombreros con un colorido especial.
(más…)
De todos es conocido que los videojuegos son uno de los juguetes preferidos de muchos niños… y de los no tan niños. Me gustaría por tanto escribir sobre este tema, y valorar de forma científica pero breve los aspectos beneficiosos y perjudiciales que provoca jugar a las maquinitas a niños y adultos.
Cualquier estudio en relación a los videojuegos suele generar divergencias entre quienes defienden sus beneficios potenciales y los que critican sus presuntos efectos negativos.
El objetivo de este artículo no es otro que proporcionar información con datos científicos sobre este controvertido tema, los videojuegos.
(más…)
Pongámonos por un momento en la piel de un menor adoptado: él se encuentra muchas dificultades, normalmente las familias que los acogen son familias de clase alta o media-alta, donde en ocasiones necesita aprender a relacionarse con el nuevo entorno.
Posiblemente también tenga que afrontar el aprendizaje de un nuevo idioma, la creación de nuevos vínculos afectivos, sin olvidarnos de la carga genética diferente a la de su nueva familia. Todo ello hace que su escolarización y la integración social pueda verse afectada.
Otra de las dificultades que observo en relación a este tipo de estudios, está relacionada con los parámetros de medición que vamos a utilizar con estos chicos. Normalmente son los utilizados por el país o continente de sus familias destinatarias.
(más…)