Bullying en el colegio: ¿y si le está pasando a mi hijo?

Bullying acoso escolar
  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Bullying
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Parte 1: No has notado nada… pero las señales pueden estar ahí

A veces, el bullying no se presenta con moratones o lágrimas visibles. Hay señales más sutiles que muchos padres pasan por alto, simplemente porque no parecen tan graves. Tu hijo ha cambiado, pero no sabes si es la adolescencia, una mala racha o algo más.

¿Qué puede estar pasando?

  • Tu hijo está más callado, irritable o triste sin una razón clara.
  • Evita hablar del colegio o cambia de tema cuando le preguntas.
  • Empieza a tener dolores físicos (cabeza, tripa) justo antes de ir al colegio.
  • Baja repentinamente el rendimiento escolar o pierde el interés por actividades que antes disfrutaba.

Metáfora útil: Imagina que tu hijo es una planta. Si de repente se marchita, puede que no sea el sol o el agua, sino una raíz dañada que no ves desde fuera. El bullying puede ser esa raíz dañada que está afectando a todo lo demás.

Bullying en el colegio: ¿y si le está pasando a mi hijo? ¿como sé si le está pasando?

Parte 2: Sabes que algo pasa… pero tu hijo no quiere contarlo

Este es uno de los escenarios más frustrantes para cualquier padre. Sientes que algo va mal, pero tu hijo se cierra. No quiere hablar, se aísla y niega que le pase nada. Puede que lo haga por vergüenza, miedo o porque piensa que no le vas a entender.

¿Qué puedes hacer?

  • Evita interrogarle directamente. En vez de “¿Te están haciendo bullying?”, intenta “He notado que estás más apagado últimamente, ¿te apetece que hablemos un rato?”
  • Aumenta los momentos de conexión. A veces hablar mientras hacéis otra cosa (pasear, cocinar, jugar) facilita que se abra.
  • Refuerza que puede confiar en ti y que pase lo que pase, le vas a ayudar sin juzgarle.

Ejemplo realista: Muchos adolescentes temen que si cuentan lo que pasa, sus padres “monten un lío” en el colegio y eso empeore las cosas. Por eso es vital transmitir calma y asegurarles que no se actuará sin contar con ellos.

Bullying en el colegio: ¿y si le está pasando a mi hijo? ¿como sé si le está pasando?

Parte 3: Tu hijo ya te ha contado que sufre bullying. ¿Y ahora qué?

Si ya sabes que tu hijo está siendo víctima de acoso escolar, has dado un paso importante: el de la verdad. Pero ahora comienza otro igual de difícil: el de actuar.

Pasos clave:

  1. Escuchar sin dramatizar. Aunque te remuevas por dentro, lo más importante es que tu hijo sienta que tú puedes con esto.
  2. Buscar apoyo profesional. Un psicólogo puede ayudar a tu hijo a recuperar su autoestima, gestionar el miedo y enseñarle a afrontar la situación. También te orientará a ti en cómo actuar con el colegio.
  3. Hablar con el colegio. Siempre desde una postura colaborativa. Plantea los hechos, pide apoyo y haz seguimiento constante.

Consejo práctico: Documenta todo. Conversaciones, correos, fechas… Esto te dará más fuerza si necesitas escalar el tema a inspección educativa o tomar medidas legales.


El bullying no siempre grita. A veces susurra en forma de silencios, excusas y cambios de comportamiento. Como padres, nuestra tarea no es adivinarlo todo, sino estar atentos, disponibles y actuar con cabeza y corazón cuando la verdad sale a la luz.

Si te has sentido identificado, o muy cerca, con este tema, y quieres hacer algo para solucionarlo, puedes ponerte en contacto con nosotros y desde EDS podemos ayudarte! Escribe a info@edspsicologia.com o teléfono / Whatsapp: 651555349 o pide cita directamente en: www.edspsicología.com